Ko’ol significa Equilibrio en lengua Tsotsil, conoce el mágico Equilibro de nuestra habitacion Suite de Lujo.
Suite de Lujo
Habitación Ko'ol
La habitación Ko’ol cuenta con un tapanco de pisos y techos de madera, espacio ideal para alojar dos estancias: en una de ellas, una cama King size y en la otra, una cama matrimonial. En la planta baja: una sala de estar con escritorio, entradas de luz natural y plantas especiales para interiores que favorecen un ambiente más puro.
Las regiones más altas de Chiapas han sido propicias para la conservación de innumerables costumbres prehispánicas.
Es así como la herencia cultural de San Juan Chamula a unos minutos de San Cristóbal de las Casas está conformada por influencias tseltales, tsotziles, mames, tojolabales y choles. De hecho, el nombre Chamula es un gentilicio usado para designar las etnias que habitan la sierra chiapaneca. De aquí surge la inspiración para decorar Ko’ol, otra de nuestras habitaciones más amplias.
Generales
Adultos: 4 [2 Pax Base + 2 Pax Extra (costo adicional)]
Niños: 2
Tamaño Habitación: 60 m2
Tipo de Cama: 1 King Size, 1 Matrimonial
Niveles: 2 Pisos
Accesibilidad a Silla de Ruedas
Habitación No adaptada
Vista
No tiene ventanas
No tiene Jardín Interior
Amenidades
Wifi
Tv 40
Servicio a cuarto
Calefacción
Información
Check In: 15:00 horas
Check Out: 12:00 horas
Estacionamiento
Estacionamiento Gratuito
En la Habitación
Calefacción de Piso Radiante
No tiene aire acondicionado
Caja de Seguridad
Base para iPhone
No tiene Minibar
A Solicitud y Disponibilidad
Cobertores extras
Cunas
Plancha y Tabla para Planchar
Secadora para Cabello
Servicio de Despertador
Uso de la Terraza del hotel
Decoración Romántica
Baños
Baño privado
Ducha
Batas de Baño
Toallas
No tiene Jacuzzi
Otros
Resguardo de Equipaje
Personal Bilingüe
No se Aceptan Mascotas
*Por Solicitud y Sujeto a Disponibilidad
Las Mujeres tejedoras de los Altos de Chiapas han sido, desde hace miles de años, portadoras de una gran riqueza cultural, representadas en la iconografía de sus textiles hechos a mano, considerados los más laboriosos, interesantes y destacados del mundo.
La lana de San Juan Chamula es el elemento que quizá más refuerza la identidad étnica de esta población. Sus habitantes de origen tzotzil, tzeltal, mame, tojolabal y chol se han destacado por incorporar hilos de lana en sus atuendos. Las mujeres se encargan de pastorear pequeños rebaños de borregos de colores (criollos de chiapas y en peligro de extinción) como medio de subsistencia, aprovechando la lana en sus textiles y el abono en sus cultivos.
En Casa Lum contribuimos con el comercio justo, al adquirir y promover la comercialización de textiles hechos a mano por artesanas de comunidades chiapanecas que trabajan en grupo bajo esta premisa.
Redes sociales