Lekil significa el bien o el bueno en lengua Tsotsil, siente el bienestar que irrada nuestra Habitación Suite de Lujo.
Suite de Lujo
Habitación Lekil
La habitación Lekil cuenta con un tapanco de pisos y techos de madera, espacio ideal para alojar una cama Queen size. En la planta baja: una cama matrimonial, entradas de luz natural y plantas especiales para interiores que favorecen un ambiente más puro, ademas espacios más amplios con mayor facilidad para personas con movilidad reducida.
El municipio de Zinacantán a unos minutos de San Cristóbal de las Casas, en la región central del estado conocida como los Altos de Chiapas, es el hogar de cientos de mujeres que preservan todos los días una de las técnicas prehispánicas más ancestrales: el telar de cintura.
De allí provienen los textiles que adornan una de nuestras más amplias habitaciones: Lekil. Los colores y diseños hechos por los habitantes de esta región reflejan las tradiciones, cosmovisión e identidad del pueblo tsotsil.
Facilidad para personas movilidad reducida, con espacios más amplios.
Generales
Adultos: 4 [2 Pax Base + 2 Pax Extra (costo adicional)]
Niños: 2
Tamaño Habitación: 60 m2
Tipo de Cama: 1 Queen Size, 1 Matrimonial
Niveles: 2 Pisos
Accesibilidad a Silla de Ruedas
Habitación Adaptada
Vista
No tiene ventanas
No tiene Jardín Interior
Amenidades
Wifi
Tv 40
Servicio a cuarto
Calefacción
Información
Check In: 15:00 horas
Check Out: 12:00 horas
Estacionamiento
Estacionamiento Gratuito
En la Habitación
Calefacción de Piso Radiante
No tiene aire acondicionado
Caja de Seguridad
Base para iPhone
No tiene Minibar
A Solicitud y Disponibilidad
Cobertores extras
Cunas
Plancha y Tabla para Planchar
Secadora para Cabello
Servicio de Despertador
Uso de la Terraza del hotel
Decoración Romántica
Baños
Baño privado
Ducha
Batas de Baño
Toallas
No tiene Jacuzzi
Otros
Resguardo de Equipaje
Personal Bilingüe
No se Aceptan Mascotas
*Por Solicitud y Sujeto a Disponibilidad
Las Mujeres tejedoras de los Altos de Chiapas han sido, desde hace miles de años, portadoras de una gran riqueza cultural, representadas en la iconografía de sus textiles hechos a mano, considerados los más laboriosos, interesantes y destacados del mundo.
Las diferentes técnicas de tejido en telar de cintura, así como los distintos brocados prehispánicos que representan la cosmovision maya del universo, constituyen el rasgo distintivo de cada grupo étnico. Casa uno se expresa en términos de su propia evolución y permanencia.
Los atuendos con bordados de coloridas flores caracterizan a las tejedoras de Zinacantan. Las mujeres artesanas que participan en la realización de estos textiles retoman brocados olvidados, incorporando los tradicionales y casi desaparecidos rombos, y aportando toques creativos y contemporáneos sin perder la identidad tradicional.
En Casa Lum contribuimos con el comercio justo, al adquirir y promover la comercialización de textiles hechos a mano por artesanas de comunidades chiapanecas que trabajan en grupo bajo esta premisa.
Redes sociales